Informacion GeneralÚltimas Noticias

El Arzobispo de Buenos Aires no viajará al funeral del papa Francisco

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ha decidido no asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Tras una profunda reflexión, expresó que su lugar está aquí, acompañando al pueblo y a los curas que están sintiendo la pérdida del querido Jorge Bergoglio.

García Cuerva destacó la importancia de estar presente para aquellos que fueron formados por el Sumo Pontífice y que ahora enfrentan un momento de gran tristeza. Como Arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas, mencionó en sus declaraciones.

Jorge García Cuerva dijo que “tenía que acompañar al pueblo y a los curas”.

Un adiós emotivo

El Arzobispo también comentó que muchos de los curas que conoce han sido influenciados por el papa Francisco, y su tristeza por la pérdida es palpable. Hay que entender que muchos han sido formados por él y están muy tristes por esta situación, afirmó. Además, expresó que, en base a su conocimiento personal del papa, este le habría sugerido no hacer el viaje y ahorrar los recursos.

Preparativos para el homenaje

García Cuerva invitó a todos a participar en la misa que se llevará a cabo el próximo sábado a las 10 de la mañana en la Catedral de Buenos Aires. Después de la ceremonia, se realizarán dos caravanas: una cerca de Plaza de Mayo, para abrazar simbólicamente a Francisco, y otra para estar con los curas de los barrios y villas. Vamos a ir abrazando los lugares por los que Francisco siempre tuvo predilección, concluyó.

La tumba del papa Francisco

El Vaticano ha revelado que el papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal como lo solicitó en su testamento. La losa de mármol que cubrirá su tumba llevará la inscripción FRANCISCUS y una reproducción de su cruz pectoral. Este lugar de descanso se ubicará en un nicho entre la capilla Paulina y la capilla Sforza, donde muchos fieles ya se encuentran llegando para rendir homenaje al Pontífice.

Esta situación nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que han dejado una huella profunda en la vida de muchos. El legado del papa Francisco perdurará en el corazón de sus seguidores y de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.

Para quienes deseen seguir el desarrollo de este evento y otros relacionados, es fundamental mantenerse informados y compartir esta información con quienes también sienten la pérdida del papa Francisco. Juntos, honremos su memoria y su legado.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo